Las emisiones de CO2 provocadas por el hombre no sólo causan el calentamiento global de la Tierra, sino que también alteran el ph de los mares y océanos, elevando su acidez hasta unos niveles que, de no frenarse, impedirán la vida marina en pocas décadas.
Así lo advierte un estudio en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y que se publica hoy en Science.

Un tercio de estas emisiones va directamente a los océanos, que se vuelven progresivamente más ácidos, tanto más cuanto más frías son las aguas.
La acidificación de los océanos está afectando ya a algunas especies de fitoplancton propias de altas latitudes que son la base principal de la dieta de los salmones y las ballenas, entre otros peces, y por tanto un eslabón esencial de las redes tróficas marinas.
Actualmente la zona más afectada, es la costa oeste del Pacífico, donde los criadores de ostras ya están viendo que la fertilidad y el crecimiento de los moluscos es cada vez peor. "El estudio permite aventurar que en las zonas tropicales -que al ser aguas más calientes no toleran tanto CO2-, la insaturación llegará más tarde, en unas cinco décadas", puntualiza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario